Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Anales Venezolanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0798-0752
Resumen
HERNANDEZ, Rosa y HERNANDEZ VALERA, Yolanda. Características de los diámetros e índices para estimar la contextura en un grupo de adultos mayores institucionalizados y de vida libre en Venezuela. An Venez Nutr [online]. 2003, vol.16, n.1, pp.11-15. ISSN 0798-0752.
Resumen. En 307 ancianos, divididos en dos grupos: 187 institucionalizados y 120 de consulta externa (femenino 163 y masculino 144), edades entre 60 y 99 años, se midieron: peso, talla, diámetros de: humero, muñeca, fémur y biacromial y construyeron los índices de contextura siguiendo la ecuación general: diámetro(mm)/talla(cm)*100. Para los diámetros e índices de contextura, de acuerdo al lado del cuerpo no se encontraron diferencias significativas al 99 y 95% entre el hemicuerpo derecho e izquierdo de acuerdo al sexo, la edad y el estilo de vida. Se evidencia dimorfismo sexual con predominio masculino (p < 0,001) para la mayoría de los diámetros e índices de contextura, destacándose el hecho que para el índice diámetro de humero/talla no se encontró diferencias significativas entre género. Por edad y sexo se observó que en las mujeres existen diferencias significativas (p<0,01) entre las de 60-79 años y las mayores de 80, solo para el diámetro del humero. El sexo masculino no mostró diferencias significativas entre el grupo de 60-79 años y el de 80 y más. En cuanto a la condición de vida, no se observaron diferencias significativas (p<0,01) entre las institucionalizadas y las de vida libre, tanto en hombre como mujeres. An Venez Nutr 2003; 16(1):11-15.
Palabras clave : Adulto mayor; antropometría,; contextura,; peso; talla.