Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Anales Venezolanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0798-0752
Resumen
SANCHEZ JAEGER, Armando; DEL REAL VARGAS, Sara Irene; SOLANO RODRIGUEZ, Liseti y PENA PERDOMO, Evelyn. Divergencias en la clasificación antropométrica de recién nacidos a término según diferentes valores de referencia. An Venez Nutr [online]. 2006, vol.19, n.1, pp.5-9. ISSN 0798-0752.
Con la finalidad de analizar las divergencias en la clasificación antropométrica del recién nacido (RN) según diferentes valores de referencias, se evaluaron 102 RN en la Maternidad pública "Dr. Armando Arcay" de la ciudad de Valencia (1998-2002). Se tomó el peso, talla, circunferencia cefálica y del brazo al nacer. La clasificación antropométrica se realizó a través del indicador "Peso para la edad gestacional" y se utilizó la referencia venezolana de Henríquez, además de Lubchenco y Williams, esta última recomendada por la OMS. La edad gestacional se calculó por Capurro, tomando solo RN de 40 semanas. Se consideró pequeño para edad gestacional (PEG) al RN con peso al nacer £ p10 de los valores de referencia y grande para edad gestacional (GEG) al RN ³ p90. El Kappa se utilizó para conocer el grado de acuerdo. La prevalencia del PEG fue mayor para Williams (25,5%), seguido de Lubchenco (16,7%) y Henríquez (13,7%). Situación contraria ocurrió con los GEG. El mejor acuerdo se presentó entre Henríquez y Lubchenco (Kappa=0,71). Este estudio evidenció divergencias en la clasificación antropométrica del RN al utilizar valores internacionales y locales, lo que sugiere la necesidad de identificar la referencia que permita garantizar el adecuado diagnóstico nutricional.
Palabras clave : Recién nacido; antropometría; valores de referencia.