SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Índice glicémico y carga glucémica de las dietas de adultos diabéticos y no diabéticosEstrategias Globales de Salud en el lugar de Trabajo: Ubicar programas adecuados, factor clave para el éxito índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales Venezolanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0798-0752

Resumen

URDANETA MACHADO, José Ramón et al. Deficiencia de oligoelementos durante el primer trimestre del embarazo en Maracaibo, Venezuela. An Venez Nutr [online]. 2013, vol.26, n.1, pp.14-22. ISSN 0798-0752.

Las deficiencias de oligoelementos es un importante problema de salud pública, que pone en riesgo principalmente a las embarazadas y a sus productos; por tanto se propuso determinar las concentraciones séricas de Hierro (Fe), Zinc (Zn) y Cobre (Cu) durante el primer trimestre del embarazo e identificar las patologías asociadas con su deficiencia durante el primer trimestre del embarazo, en embarazadas que acudían a la consulta prenatal de la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza del Hospital Universitario de Maracaibo, Venezuela durante el año 2012. Investigación fue de tipo descriptiva y aplicada; con un diseño de tipo no experimental y prospectivo, que incluyo una muestra no probabilística e intencionada de 70 mujeres en el primer trimestre del embarazo, a las cuales se les determinaron las concentraciones séricas de Fe, Zn y Cu. Se encontró que la edad promedio fue de 20,5± 6 años; 42,85% eran adolescentes y 57,15% adultas. Se determinó una media de FE, Zn y Cu de 40,04 ± 1,212 μg/dL, 0,566 ± 0,130 μg/mL y 1,326 ± 0,878 μg/mL, respectivamente; siendo las concentraciones de Fe y Zn más bajos en las adolescentes (< 0,001). Asimismo, se demostró que el 67%, 57% y 14% de estas embarazadas presentaban deficiencia de Fe, Zn y Cu, respectivamente; sin diferencias significativas entre adolescentes o adultas (p >0,05). Se concluye que existe una alta prevalencia de deficiencias de oligoelementos (Zn, Cu y Fe) en gestantes sin patologías asociadas y aparentemente sanas al inicio de su embarazo.

Palabras clave : cobre; hierro; zinc; embarazo; oligoelementos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )