Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Anales Venezolanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0798-0752
Resumen
ANGARITA, Coromoto; BASTARDO, Gladys; RODRIGUEZ, Luis Carlos y QUINTERO, Yurimay. Logros y producción académica de la Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad de los Andes. Venezuela. An Venez Nutr [online]. 2022, vol.35, n.1, pp.30-36. Epub 25-Ene-2024. ISSN 0798-0752. https://doi.org/10.54624/2022.35.1.004.
La carrera de Nutrición y Dietética hoy en día cuenta con un auge e importancia transcendental que radica fundamentalmente en la prevención, educación y atención de los problemas relacionados con la salud y la nutrición. Su objetivo es formar académicamente a los profesionales con un perfil que responda a las necesidades alimentarias y nutricionales de las personas desde una perspectiva integral. Se presenta una revisión de la historia, logros y producción académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Los Andes (ULA), desde su fundación en 1971 hasta el presente. La metodología utilizada fue la revisión de los archivos históricos de la Facultad de Medicina y entrevistas a los docentes. La transformación académica y administrativa ha permitido egresar 1600 profesionales y estudios de 4t0 nivel en la Especialización Nutrición Clínica. Su prestigiosa planta profesoral ha cristalizado, productos y proyectos tangibles, merecedores de distinciones y reconocimientos nacionales e internacionales. La Escuela de Nutrición y Dietética de la ULA es reconocida como una Institución Académica, de alta calidad con gran proyección al servicio de la humanidad y crecimiento profesional de la nutrición en el país.
Palabras clave : Escuela de Nutrición; Universidad de los Andes; historia; producción académica; Venezuela.