SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Plataformas tecnológicas de desarrollo productivo: principales resultados de un estudio comparativo a nivel nacional e internacionalMedición de la digitalización de MiPyME’s de la ciudad de Azogues, Ecuador: influencia en su reactivación económica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Espacios

versión impresa ISSN 0798-1015versión On-line ISSN 2739-0071

Resumen

MOHAMED-AMAR, Horía  y  MOHAMED-AMAR, Rachida. Síndrome de burnout en el docente universitario en el período postpandemia COVID-19. Espacios [online]. 2024, vol.45, n.3, pp.160-171.  Epub 09-Oct-2024. ISSN 0798-1015.  https://doi.org/10.48082/espacios-a24v45n03p11.

La pandemia de COVID-19 ha impactado profundamente la educación superior, incrementando el estrés y el agotamiento emocional entre los docentes universitarios. La transición repentina a la enseñanza en línea y la necesidad de adaptarse a un entorno académico cambiante han elevado las tensiones. Se evidencian altos niveles de burnout en un 71% de los docentes, 24% moderados y 5% bajos. Se recomienda que las universidades implementen programas de prevención y políticas de apoyo para mejorar la salud mental y el bienestar del profesorado.

Palabras clave : docente universitario; síndrome burnout; postpandemia covid-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )