SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número56Wittgenstein y la autonomía de la voluntad: la presencia del pragmatismoDiego de Avendaño y la esclavitud colonial africana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Filosofía

versión impresa ISSN 0798-1171

Resumen

KNABENSCHUH DE PORTA, Sabine. ¿Cómo leer a Wittgenstein?: El lugar de los “textos transitorios”. RF [online]. 2007, vol.25, n.56, pp.107-130. ISSN 0798-1171.

Este ensayo intenta persuadir a su lector a adoptar una manera específica de acercarse a la filosofía de Wittgenstein y superar, así, la tradicional bisegmentación de la misma. La propuesta consiste en releer la obra wittgensteineana desde los textos provenientes de los años 1929 a 1933/35 como centro de atención y punto de partida, a fin de poder visualizar la continuidad orgánica del pensamiento en cuestión. Se muestra que sólo el mensaje epistemológico de aquellos “textos transitorios” revela la paulatina modificación de la idea de contextualidad en tanto que única vía hacia la perspicuidad epistémico-conceptual, meta declarada del propio Wittgenstein.

Palabras clave : Perspicuidad; contextualidad; epistemología wittgensteineana; continuidad de la filosofía wittgensteineana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español