SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número62Walter Benjamin y Carl Schmitt: Palabras cruzadas de un diálogo mudo en un tiempo agitadoAmérica Latina: securitización de la política y guerra contra la ciudadanía y los movimientos populares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Filosofía

versão impressa ISSN 0798-1171

Resumo

ACOSTA, Yamandú. El pensar radical de Vaz Ferreira y el discernimiento de los problemas sociales. RF [online]. 2009, vol.27, n.62, pp.115-139. ISSN 0798-1171.

En este artículo se consideran las relaciones entre el pensar y el saber, la filosofía y la educación, argumentando sobre la probidad del pensar de Vaz Ferreira, en el que su “moral conflictual” oficia en términos roigeanos como una “moral de la emergencia” con capacidad disruptiva sobre la “eticidad del poder”. Los “cristos oscuros” son recuperados en su condición de sujeto del progreso moral y de la historia, alternativos a otras afirmaciones de sujeto en la filosofía de la historia. La prioridad del sentir sobre el pensar como condición de su “pensar radical” y su singular discernimiento de los problemas sociales a los que considera “normativos” o de “hacer”, implica el de las tendencias polarizadas del “individualismo” y el “socialismo”, proponiendo una fórmula que de modo no ecléctico las trasciende, que exhibe una vigencia y validez crítico-constructiva que hacen hoy de Vaz Ferreira una ausencia presente.

Palavras-chave : Moral conflictual; eticidad del poder; pensar radical; problemas normativos; socialismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol