Revista Científica
versión impresa ISSN 0798-2259
Resumen
SUSMIRA, Godoy y CHICCO, C.F. Respuesta productiva y mineralización ósea de pollos de engorde alimentados con fosfatos sedimentarios según biodisponibilidad del fósforo. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2006, vol.16, n.1, pp.83-88. ISSN 0798-2259.
En pollos de engorde se determinó el efecto del aporte de fósforo de fosfatos de yacimientos no defluorinados, ajustados a su biodisponibilidad específica, sobre la ganancia de peso y mineralización ósea. Los fosfatos fueron Riecito (RIO), Monte Fresco (MONTE) y Navay (NAVAY) con biodisponibilidad relativa al fosfato dicalcico (DICAL, 100%) de 81,0; 68,0 y 68,1%, respectivamente. A la sexta semana de edad los pesos (g) y el contenido de ceniza de la tibia (mg.cc) fueron de 2063,3 y 215,2; 1944,2 y 199,1; 1700,5 y 197,6, respectivamente, para el mismo orden de los fosfatos, siendo los valores de RIO similares a los de DICAL (2051,6 g; 217,2 mg.cc), y superiores (P < 0,05) a los demás fosfatos. Los niveles de flúor (ppm) del hueso fueron de 1145, 6000, 8333 y 14925, para el DICAL, RIO, MONTE y NAVAY, respectivamente
Palabras clave : Pollos; fosfatos; fósforo; biodisponibilidad; peso; cenizas.