SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número6Identificación diferencial de aislados clínicos de mycobacterium tuberculosis y mycobacterium bovis por un ensayo de rcp múltiplePredicción de la ganancia diaria de peso mediante el uso del modelo nrc en novillas suplementadas en el trópico húmedo de costa rica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

MOLERO-SARAS, Gladys L et al. Residuos de enrofloxacina en tejido hepático y muscular de pollos beneficiados en el municipio san francisco del estado zulia, venezuela. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2006, vol.16, n.6, pp.629-633. ISSN 0798-2259.

El presente estudio fue conducido para determinar la presencia de residuos de enrofloxacina en los tejidos (músculo e hígado) de pollos beneficiados en cuatro plantas ubicadas en el municipio San Francisco del estado Zulia, Venezuela. Se tomó un pollo directamente de los expendios ubicados en cada planta durante cinco días consecutivos, dando un total de veinte pollos. El análisis de las muestras se realizó a través de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). La presencia de enrofloxacina se encontró por encima de los Límites Máximos de Residuos sugeridos por la FDA, Codex Alimentario y EMEA, al alcanzar los siguientes resultados: 3,5 mg/kg en muslo, 3,81 mg/kg en pechuga y 3,62 mg/kg en hígado, lo cual abre una duda razonable en relación a la salud de los consumidores de pollo. Adicionalmente, se discute sobre la posibilidad de considerar contaminantes o no, a tales niveles de enrofloxacina

Palabras clave : Residuos; enrofloxacina; HPLC; pollos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español