SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Contaminación de suelos con huevos de toxocara spp. (nematoda, ascaridida) en parques públicos de la ciudad de coro, estado falcón, venezuela. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

ANGULO CUBILLAN, Francisco et al. Prevalencia y dinámica de hpg mensual de fasciola hepatica y otros helmintos en un rebaño bovino de una zona inundable tropical.. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2007, vol.17, n.2, pp.111-116. ISSN 0798-2259.

Con el propósito de estimar la prevalencia y los valores de HPG mensuales de Fasciola hepatica y otros helmintos gastrointestinales en un rebaño bovino localizado en el sector Playa Bonita del municipio Mara, estado Zulia, Venezuela, se realizó un muestreo coprológico a 242 vacas, a través de técnicas cuantitativas (McMaster modificada, sedimentación). Para F. hepatica, el valor medio de prevalencia anual fue 23% y durante el estudio osciló entre 0 y 54,5%, observándose una relación significativa con los meses del año (P<0,01); la abundancia media de HPG mostró un rango de 0 a 6,5 HPG, mientras su intensidad media estuvo entre 0 y 16,1 HPG. Para Cotylophoron cotylophorum y los nematodos estrongilados hallados, la prevalencia media anual fue 56,8 y 16,3%, las mensuales fluctuaron entre 31,2-73,9 y 0-34,7%, el rango de abundancia media 3,0-37,8 y 0-18,1 HPG, y el de intensidad media 9,6-52 y 0-87,5 HPG, respectivamente. Hubo una relación significativa entre la prevalencia de nematodos estrongilados y los meses del año (P<0,05) y un efecto de estos últimos sobre sus abundancias medias de HPG (P<0,05). Los resultados muestran valores epidemiológicos de moderados a altos, indicando un papel importante del ganado adulto en el mantenimiento de estas helmintosis en el rebaño. La relación de las variables estudiadas con los meses del año fue determinada, dando la posibilidad de diseñar tratamientos estratégicos como medida de control.

Palabras clave : Bovino; epidemiología; Fasciola hepatica; Cotylophoron cotylophorum; nematodos gastrointestinales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español