SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Evaluación y mejoramiento del ensayo Inmunoenzimático (Elisa) para el diagnóstico de la Anaplasmosis Bovina, utilizando la Msp5 Recombinante como antígeno.Factores que determinan la selección del lugar de compra de carne de res en Maracaibo, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

URDANETA-VARGAS, Saulo H. et al. Detección de títulos de anticuerpos contra Anemia Infecciosa Aviar y su relación con otros virus inmunosupresores en pollos de engorde. Estado Zulia. Venezuela.. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2007, vol.17, n.4, pp.357-365. ISSN 0798-2259.

En Venezuela, la incidencia de enfermedades respiratorias virales e inmunosupresoras son dos de los mayores problemas en la industria avícola nacional, y hasta el momento no se cuenta con suficiente información epidemiológica al respecto que ayude a establecer medidas de control, por lo que el objetivo de esta investigación fue determinar serológicamente la presencia de anemia infecciosa aviar, reovirus y gumboro, y su relación entre ellas, así como determinar el nivel de anemia en las aves evaluadas. Se tomaron muestras de aproximadamente 14 a 15 aves, de forma semanal a diferentes edades (1, 7, 14, 21, 28, 35 y 42 días), en tres granjas comerciales, tomándose un total de 295 aves. Los títulos de anticuerpos se midieron a través de la prueba ELISA, y el nivel de anemia, por la técnica de microhematocrito. Se detectaron porcentajes de anticuerpos séricos: 90,8% (268/295) para anemia infecciosa aviar; 82,4% (244/295) para reovirus y 97% (286/295) para la enfermedad infecciosa de la bursa. En cuanto a los valores de hematocrito se encontró en forma general que, el 19,6% (58/295) de las aves evaluadas presentaron anemia, mostrando valores de hematocrito entre 20 y 27%. Se observó una correlación positiva altamente significativa entre la anemia infecciosa aviar y los otros virus inmunosupresores estudiados, con gumboro (r=0,437; P<0,0001) y reovirus (r=0,312; P<0,0001). Los resultados obtenidos en este trabajo permiten demostrar la presencia del virus de la anemia infecciosa aviar en pollos de engorde en la región, de manera aislada o asociada con reovirus y gumboro, que pudiesen estar afectando en forma subclínica o clínica las granjas avícolas zulianas.

Palabras clave : Anemia infecciosa aviar; gumboro; reovirus; pollos de engorde; ELISA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español