SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número5Caracterización Histoquímica y Morfométrica de la Musculatura Esquelética del Miembro Pelviano del Caprino (Capra hircus).Tolerancia al Calor en Becerros Mestizos ½ Senepol- y 5/8 Holstein- ³/8 Brahman. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

NUNEZ OCHOA, Luís; TRIGO TAVERA, Francisco José; MADRID MARINA, Vicente  y  GUTIERREZ LOPEZ, Andrés. Distribución de b-Galactosidasa por Transferencia Adenoviral como Modelo de Terapia Génica Intralinfonodal en Perros con Linfosarcoma Multicéntrico Espontáneo.. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2007, vol.17, n.5, pp.464-472. ISSN 0798-2259.

La terapia génica en cáncer se administra principalmente por vía intravenosa e in situ mediante el empleo de vectores virales y no virales. La administración sistémica del vector transfiere el gen terapéutico al tejido neoplásico, pero también a otros órganos. El objetivo de este estudio fue evaluar la distribución de expresión del gen reportero Lac Z insertado en un vector adenoviral y administrado vía intralinfonodal (ILN) en perros con linfosarcoma multicéntrico espontáneo. La distribución de la expresión de la proteína b-galactosidasa de un adenovirus no replicativo recombinante (Adb-gal) fue evaluada 72 h después de su administración ILN en 6 perros con linfosarcoma multicéntrico espontáneo mediante la exposición al sustrato cromogénico X-gal. Se emplearon dosis de 0 (control), 1,35 X 1010, 2,53 X 1010, 6,10 X 1010, 18,38 X 1010, y 153,85 X 1010 partículas virales (PV)/kg. La expresión se presentó en un 100% del tejido linfocítico neoplásico que incluye, linfonodos y bazo, con menor intensidad se expresó en órganos infiltrados con linfocitos neoplásicos: hígado, médula ósea y pulmones. La expresión de b-gal fue exclusiva en tejido linfocítico neoplásico y en sitios de metástasis. Esto permite mejorar la eficiencia en la transferencia del gen terapéutico con menores dosis y reducir los riesgos de toxicidad y también potencialmente menos inmunogénico. La terapia génica adenoviral vía intralinfonodal tiene un elevado potencial para su aplicación en animales y humanos con linfosarcoma y también para metástasis linfonodales.

Palabras clave : Terapia génica; linfosarcoma; adenovirus; vía intralinfonodal; perro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español