SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número5Necesidades de Extensión Agrícola en Sistemas de Ganadería Bovina Doble Propósito en el Municipio Rosario de Perijá del Estado Zulia, Venezuela.Evaluación de Cuatro Protocolos de Sincronización Para Inseminación a Tiempo Fijo en Vacas Bos indicus Lactantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

SASTRE, Héctor et al. Estudio Genético de la Raza Bovina Criolla Casanare de Colombia y su Relación con Otras RazasGenetic Study of the Colombian Criollo Breed Casanare and its Relationship With Others Breeds. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2007, vol.17, n.5, pp.490-498. ISSN 0798-2259.

Se estudió la variabilidad genética de la raza Criolla Casanare de Colombia y sus relaciones con poblaciones cruzadas Cebú x Criollo, Cebú puro y Pardo Alpino. Para ello, mediante amplificación por PCR, se han analizado 22 microsatélites en 79 individuos (54 Casanare; 14 Cebú, 8 cruzados y 3 de Pardo Alpino). El número medio de heterocigotos observados y el número medio de alelos por locus fueron mayores en la población Criolla Casanare que en el resto, con valores de 0,72 y próximos a 0,70, respectivamente. Sólo el 3,6% de la variabilidad observada pudiera ser debida a diferencias entre los distintos grupos raciales (FST global= 0,03634; P<0,01). La matriz de distancias genéticas mostró más proximidad entre los Criollos Casanare y los cruzados, que entre éstos y los Cebú. Se constató la influencia del Cebú sobre la actual raza Casanare que se encuentra en la actualidad en grave peligro de extinción.

Palabras clave : Bovinos criollos; microsatélites; diversidad génica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés