SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número5Comparación del Efecto de la Adición de Malato vs Monensina Sobre Parámetros Bioquímicos en Terneros en CrecimentoAislamiento e Identificación por Métodos Convencionales y PCR de Listeria Monocytogenes en Quesos Blancos Frescos Comercializados en Cumana, Venezuela. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

BRICENO-TORRES, Lilibeth et al. Resistencia a las Fluoroquinolonas y Otros Antimicrobianos en Cepas de Salmonella spp. Aisladas en el Procesamiento de Pollo Entero.. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2007, vol.17, n.5, pp.521-528. ISSN 0798-2259.

El objetivo de este estudio fue determinar patrones de resistencia y multirresistencia de cepas de Salmonella spp. aisladas de una planta procesadora de aves, hacia las quinolonas y fluoroquinolonas (ácido nalidíxico=Na, ciprofloxacina=Cf y enrofloxacina=Ex), así como a otros antimicrobianos: tetraciclinas (T), oxitetraciclina (O), neomicina (N), nitrofurantoina (Nf), trimetoprim (Tr) y cloranfenicol (C). Un total de 146 aislamientos de Salmonella spp. fueron obtenidos de diferentes fuentes: 34 cepas provenientes de mezclas de vísceras blancas (colón, ciegos) y vísceras rojas (hígado y bazo); 87 cepas aisladas de las canales en los procesos de desplume, eviscerado, enfriamiento y empacado; 8 cepas obtenidas de subproductos comestibles (patas, cuellos, hígados y mollejas) y 19 cepas de muestras de ambientes (agua, hielo y superficies de equipos). Se utilizaron técnicas microbiológicas convencionales, pruebas bioquímicas, serológicas y pruebas de susceptibilidad a los antibióticos por difusión en agar. Los resultados revelaron una alta resistencia para Na (73,3%; 107/146), Nf (60,2%; 88/146), T (56,2%; 82/146), O (54,8%; 80/146), Tr (54,1%; 79/146) y una menor resistencia a Ex (6.2%; 9/146), Cf (2,7%; 4/146), N (2,0%; 3/146) y C (2,5%; 4/146). Se encontró un porcentaje elevado de multirresistencia (65,0%; 95/146) y dentro de ellos, los más notorios fueron: NaNfTTr (42,1%), NaNfTr (26,3%) y NaNfT (10,5%). No se observó relación significativa (P>0,05) entre los patrones de resistencia y multirresistencia encontrados con el origen de las diferentes cepas de Salmonella. Estos resultados evidencian el surgimiento de cepas de Salmonellas resistentes a las quinolonas y la necesidad de programas de vigilancia de resistencia antimicrobiana.

Palabras clave : Vísceras; canales; subproductos comestibles; Salmonella spp; fluoroquinolonas; resistencia; planta de procesamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español