SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número6Efectos de la inclusión de un concentrado de proteína de soya y dos fuentes de energía en el substituto de leche en el comportamiento productivo de cabritos nubiosInfluencia del amamantamiento y presencia del toro en el comportamiento productivo y reproductivo de vacas pardo suizo en el trópico húmedo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

SCHNETTLER, Berta  y  SEPULVEDA, Néstor. Márgenes de comercialización de la carne bovina en chile. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2007, vol.17, n.6, pp.606-613. ISSN 0798-2259.

Considerando la importancia de la producción y el consumo de carne bovina en Chile, se estudió el comportamiento de los márgenes de comercialización y su efecto en el precio pagado al productor y el impacto que los cambios en los precios pagados al productor y en la magnitud de la demanda ejercen sobre la dinámica temporal de los márgenes comerciales de la carne bovina en Chile, entre 1990 y 2005. Se determinó un aumento de los márgenes comerciales de la carne bovina junto a una disminución de la participación del productor en el precio final del producto. La mayor proporción del margen comercial total corresponde a los agentes minoristas, pero son los mayoristas quienes han aumentado relativamente más su participación. Utilizando series mensuales de precios y márgenes de comercialización, entre 1990 y 2005, se estimó la ecuación de regresión múltiple que relaciona los precios pagados al productor como variable dependiente y los márgenes mayorista y minorista, como variables explicativas. Se obtuvo un efecto negativo de ambos márgenes, expresados en valor absoluto y relativo, en los precios pagados al productor de carne bovina. Mediante la estimación de un modelo dinámico de márgenes comerciales, utilizando series mensuales de precios y cantidades producidas de carne en vara entre 1998 y 2005, se comprobó la relación inversa entre los cambios en los precios pagados al productor y la evolución de los márgenes comerciales en los canales de distribución de carne bovina. No se encontró evidencia que respalde que incrementos temporales en las cantidades demandadas de carne provoquen reducciones en los márgenes comerciales de este producto alimenticio.

Palabras clave : Negocio carne bovina; comercialización de carne; productor de ganado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español