Revista Científica
versión impresa ISSN 0798-2259
Resumen
VASCONCELLOS COSTA, Adriana; SEPULVEDA BECKER, Néstor; PACHECO CORDOVA, Carolina y MISKA, Werner. Detección de Receptores de Estrógeno, Progesterona y de Proteína Ligadora de Corticosteroides en el Tracto Genital de Hembras Caninas (Cannis Familiaris): Estudio Inmunohistoquímico. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2008, vol.18, n.3, pp.262-266. ISSN 0798-2259.
Los receptores esteroidales sexuales del tracto genital de la hembra tienen importancia dado que, a través de ellos, actúan las hormonas responsables de su desarrollo y de sus cambios morfofuncionales. En su mecanismo, uno de los factores a considerar son las posibles diferencias entre las distintas especies. El objetivo del presente estudio fue evaluar, en la especie canina (N=8), la presencia de receptores de estrógenos (RE), progesterona (RP) y la presencia de proteína ligadora de corticosteroides (CBG) en ovario, oviducto y útero de 3 hembras prepúberes (N=3) y 5 hembras adultas (N=5). La evaluación morfológica se realizó con tinción de hematoxilina-eosina (H-E) e inmunocitoquímica, según la técnica de Sternberger (1979). Los resultados revelaron en animales ciclando, inmunorreactividad (IR) positiva, RE en útero, oviducto y ovario siendo marcada en oviducto. La IR para RP fue leve y variá según el estadio del ciclo. En hembras prepúberes, los RE y RP no fueron evidenciados. La CBG mostró positividad en el tracto durante el ciclo y fue negativa en prepúberes. Se concluye que la presencia de RE y RP es detectable en útero, oviducto y ovario de la hembra canina adulta habiendo variaciones de concentración según el estadio del ciclo estral, siendo su presencia en las preúberes no evidenciable, a diferencia de otras especies (oveja), donde son detectables en este estadio del desarrollo. La presencia de CBG constante durante el ciclo estral y variable en los otros estadios indica su posible participación en los procesos reproductivos.
Palabras clave : Perros; receptores de estrógenos; receptores de progesterona; CBG; inmunocitoquímica.