SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Detección de Receptores de Estrógeno, Progesterona y de Proteína Ligadora de Corticosteroides en el Tracto Genital de Hembras Caninas (Cannis Familiaris): Estudio InmunohistoquímicoEstudios de Procesos Digestivos en Conejos de Engorde Alimentados con Dietas Basadas en Follajes Tropicales: Digestibilidad Fecal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

RAMIREZ-BARRIOS, Roger A et al. Garrapatas (Acari: Ixodidae) Recolectadas de Caninos Bajo Asistencia Veterinaria en Maracaibo, Venezuela. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2008, vol.18, n.3, pp.267-270. ISSN 0798-2259.

Se planificó la presente investigacón con la finalidad de identificar las garrapatas que parasitan a caninos que asisten al servicio de consulta externa de la Policlínica Veterinaria Universitaria de la Universidad del Zulia (PVU-LUZ) en Maracaibo, Venezuela. Para esto, se muestrearon 624 garrapatas recolectadas de 64 caninos, las cuales fueron identificadas siguiendo las claves correspondientes. El total de garrapatas recolectadas fueron identificadas como la especie Rhipicephalus sanguineus. El promedio de la intensidad de infestación fue de 9,8 garrapatas por animal (rango: 2-55). De acuerdo al sexo de la garrapata, se recuperaron 366 hembras y 258 machos. La relación sexual (macho: hembra) fue de 1:1,4. En cuanto al sexo del hospedador, las garrapatas fueron recuperadas de 33 (51,6%) machos y 31 (48,4%) hembras. De acuerdo a la edad del hospedador, se recolectaron garrapatas de 50 (78,1%) animales menores de un año de edad y de 14 (21,9%) caninos mayores a un año. Por otra parte, de acuerdo a la raza del canino, se obtuvieron garrapatas de 31 (48,4%) animales de razas puras y de 33 (51,6%) caninos mestizos. No se detectaron diferencias estadísticas entre la infestación de acuerdo a las variables estudiadas. La única especie identificada fue R. sanguineus, con un grado bajo de infestación.

Palabras clave : Garrapatas; caninos; Rhipicephalus sanguineus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español