SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Caracterización de la Curva de Lactancia y Componentes Lácteos del Genotipo Siboney de Cuba en una Granja Ganadera de la Provincia de la HabanaAsociación Entre la Concentración Sérica de Testosterona y la Actividad de la Enzima Glutatión Peroxidasa en Testículos de Ratones de Diferentes Edades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

DUARTE VERA, Fernando; SANDOVAL CASTRO, Carlos  y  SARMIENTO FRANCO, Luis. Evaluación del Modelo CNCPS-S Para Predecir el Crecimiento del Borrego Pelibuey. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2008, vol.18, n.3, pp.296-304. ISSN 0798-2259.

Se evaluó el modelo de carbohidratos y proteínas netas de la Universidad de Cornell para ovinos (CNCPS-S), en cuanto a su capacidad para predecir la ganancia de peso vivo y el consumo de alimento en ovinos de pelo. Se utilizó una base de datos con información procedente de 29 experimentos, con un total de 1189 ovinos Pelibuey y 93 dietas. Los datos se agruparon por sexo y se analizó la capacidad predictiva del modelo considerando como principales indicadores los coeficientes de correlación (r) y de regresión lineal (r2), el error estándar de la estimación (MSE), el coeficiente de concordancia de la correlación (Cb y Pc), la media mínimo cuadrática del error de la predicción (MSEP), la eficiencia del modelo (MEF), y el coeficiente de determinación del modelo (CD). La predicción de la ganancia de peso vivo fue subestimada por el modelo. La r, r2 y el Cb fueron mayores en las hembras que en los machos, con valores de 0,84; 0,71; 0,87; y 0,69; 0,48; 0,79, respectivamente, los valores de MEF indican una mayor eficiencia para los machos que en las hembras con valores de -0,004 y 0,443, respectivamente; el MSE fue menor en las hembras que en los machos, al igual que la MSEP y el CD, éste último cercano a la unidad, indicando una mejor predicción del modelo. Se concluye que el CNCPS-S fue más exacto en hembras pero más preciso en machos para predecir la ganancia de peso vivo en ovinos Pelibuey. La evaluación del modelo sugiere que el CNCPS-S puede emplearse para predecir la ganancia de peso en ovinos Pelibuey, sin embargo es necesario hacer adecuaciones para mejorar su capacidad de predicción en esta raza.

Palabras clave : Ovinos Pelibuey; evaluación del modelo CNCPS-S.

        · resumen en Inglés     · texto en Español