SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número5Evaluación de la glándula mamaria y composición química de la leche en vacas primíparas mestizas lecheras en el preparto, hasta el quinto mes de la lactaciónComunicación breve: Efecto de la administración postmonta de un progestágeno sobre la tasa de preñez en cabras mestizas luego de un celo inducido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

GONZALEZ VILLALOBOS, Decio et al. Caracterización morfométrica de la cabeza del espermatozoide porcino mediante análisis computarizado (resultados preliminares). Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2008, vol.18, n.5, pp.570-577. ISSN 0798-2259.

Para determinar los parámetros morfométricos de la cabeza espermática en semen porcino, así como evidenciar la presencia de subpoblaciones espermáticas fueron evaluadas 20 muestras seminales de 10 verracos Dalland. Sobre semen fresco y refrigerado fue evaluada la motilidad, vitalidad, acrosomas alterados y/o ausentes y anormalidades espermáticas. Mediante el análisis automatizado de la morfología espermática (ASMA), en frotis teñidos con Hemacolor®, se realizaron las mediciones de la cabeza espermática: Longitud (µm), Ancho (µm), Área (µm2), Perímetro (µm) y función Largo/Ancho. El efecto del proceso de refrigeración sobre las variables de calidad seminal y morfometría, se analizaron utilizando el GLM (SAS®) y para identificar las subpoblaciones espermáticas, se utilizó el procedimiento FASTCLUS (SAS®). La refrigeración a 16°C por 24 horas no afectó las características de calidad seminal de los eyaculados, pero si afectó las características morfométricas. La longitud de la cabeza disminuyó de 8,82 a 8,71 mm, así como el perímetro de 30,08 a 29,05 µm, mientras que aumentaron los valores de ancho (4,36 a 4,45 µm) y área (33,13 a 33,14 µm2). Se identificaron tres subpoblaciones espermáticas, con valores de distribución de 28,45% para la subpoblación 1 (espermatozoides grandes), 51,20% para la subpoblación 2 (medianos) y 20,35% para la subpoblación 3 (pequeños), las cuales se ven alteradas significativamente durante el proceso de refrigeración a 16°C.

Palabras clave : Semen; morfometría; refrigeración; subpoblaciones espermáticas; verracos; Semen; morphometry; refrigeration; sperm subpopulations; boar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )