Revista Científica
versão impressa ISSN 0798-2259
Resumo
NAVA-TRUJILLO, Héctor et al. Comunicación breve: Efecto de la administración postmonta de un progestágeno sobre la tasa de preñez en cabras mestizas luego de un celo inducido. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2008, vol.18, n.5, pp.578-581. ISSN 0798-2259.
Los celos inducidos con progesterona o progestagenos son de menor fertilidad en comparación con los celos naturales. Sin embargo, la administración postmonta de progesterona ha sido reportada por incrementar el desarrollo embrionario y la tasa de preñez; por lo tanto, el propósito de este estudio fue evaluar el efecto de la administración postmonta de un progestageno sobre la tasa de preñez en cabras mestizas tropicales luego de un celo inducido con acetato de medroxiprogestrona (MAP) durante el periodo temprano postparto. La inducción del celo se inicio el día 31,3 ± 1,7 postparto mediante la utilización de esponjas intravaginales impregnadas con 60 mg de MAP durante 14 días y al momento del retiro de las esponjas se aplicaron 500 UI de eCG, vía intramuscular. El celo fue detectado cada seis horas a partir de 24 horas de retiradas las esponjas. El servicio se realizó por monta natural con dos machos enteros. Cinco días luego de la monta, las cabras servidas fueron distribuidas de forma aleatoria en dos grupos, el grupo control (n=18), sin tratamiento; y el grupo MAP (n=18), que recibió una esponja con 60 mg de MAP por 14 días. El diagnóstico ultrasonográfico de preñez se realizó a los 50 días postmonta. El tratamiento con MAP no afectó la tasa de preñez, con 44,4% (8/18) en el grupo MAP, mientras que en el grupo control fue de 55,5% (10/18), P>0,05. En conclusión, el tratamiento con una esponja impregnadas con 60 mg de MAP entre los días 5 y 19 postmonta no afectó la tasa de preñez luego de un celo inducido durante el período postparto temprano en cabras mestizas tropicales.
Palavras-chave : Cabras; postparto; sincronización del celo; progestágeno; preñez.