SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue5Comparison of Sigmoid Models Applied to the Growth of Lactococcus lactis subsp: LactisBacterial indicators in the mussels, perna perna (linné, 1758) and p. Viridis (linné, 1758) and in bivalve extraction waters, from the northern and southern coasts of Sucre State, Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Científica

Print version ISSN 0798-2259

Abstract

UZCATEGUI-BRACHO, Soján et al. Composición proximal, mineral y contenido de colesterol del músculo longissimus dorsi de novillos criollo limonero suplementados a pastoreo. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2008, vol.18, n.5, pp.589-594. ISSN 0798-2259.

los 36 meses de edad se distribuyeron aleatoriamente en cada uno de los siguientes tratamientos de suplementación, durante un período de 158 días: T1= Pastoreo (Echinochloa polystachia) no suplementado; T2= Pastoreo más 1.0Kg./animal/día de concentrado al 11% Proteína Cruda (PC) y T3= Pastoreo más 1 h/día ramoneando Leucaena leucocephala. A las 48 horas postmortem, le fue retirado un bistec del músculo longissimus dorsi para determinar el efecto de la suplementación sobre la composición proximal y mineral (Ca, Mg, Na, K, Fe, Zn, Mn, Cu, y P), y contenido de colesterol. El análisis de varianza por el método de mínimos cuadrados no indicó efectos significativos (P>0,05) de los tratamientos de suplementación sobre las variables estudiadas. Los bajos niveles de lípidos totales y contenido de colesterol de las muestras para todos los tratamientos, incluyendo la suplementación con concentrado, evidenciaron una alta magrez, lo que indica que las carnes de los novillos Criollo Limonero pudieran ser comercializadas como carnes ligeras o bajas en grasas.

Keywords : Longissimus dorsi; contenido mineral; carne; suplementación; leucaena; colesterol.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )