SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Efecto del láser asga sobre la anatomía normal de la articulación témporo mandibular (ATM) de conejosComportamiento productivo de cerdos nacidos y terminados en cuatro modalidades distintas de alojamientos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

MONTOYA A, Alba Eunery  et al. Frecuencia de los marcadores del gen leptina en razas bovinas criollas y colombianas: I. Romosinuano, chino santandereano, sanmartinero y velásquez. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2009, vol.19, n.1, pp.38-48. ISSN 0798-2259.

La leptina es una hormona de 146 aminoácidos, secretada al torrente sanguíneo por los adipocitos blancos. Está asociada a diferentes características productivas y reproductivas en animales de granja. Los objetivos de este trabajo fueron determinar los polimorfismos de tres marcadores moleculares del gen leptina: Un polimorfismo de un único nucleótido (SNP) y los microsatélites BM1500 (ST) en la región 3’ y un marcador de la región 5ÚTR (WD), los cuales fueron amplificados por la técnica de PCR y visualizados en geles de agarosa después de ser sometidos a restricción para el SNP y en geles de poliacrilamida para los microsatélites y establecer la asociación, mediante análisis de varianza, de estos marcadores con peso corporal, área de ojo de lomo (AOL), Espesor de Grasa Dorsal (EGD), características medidas a partir de imágenes de ultrasonido tomadas. Se muestrearon 252 animales de 3 razas criollas y una colombiana de diferentes núcleos de Colombia. Para el SNP, la mayor frecuencia del alelo T se presentó en la raza Sanmartinero (0,66) y la menor en la raza Chino Santandereano (0,23). Para el microsatélite BM 1500 (ST) se encontraron cinco alelos diferentes (136; 138; 144; 146 y 148), siendo los mas frecuentes para todas las razas 136 (entre 0,31 y 0,76) y 144 (entre 0,15 y 0,65) y para WD se identificaron 13 alelos, siendo los mas frecuentes 183 (entre 0,038 y 0,63) y 177 (entre 0,14 y 0,46). Sólo se encontró asociación en la raza Velásquez, del alelo 146 del microsatélite ST con mayor peso corporal entre los 18 y 24 meses de edad (P £ 0,05).

Palabras clave : Calidad de carne; marcadores moleculares; leptina; ultrasonido.

        · resumen en Inglés     · texto en Español