SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Restauración de la bolsa posterior a la vacunación con cepas intermedias e intermedias plus del virus de la enfermedad infecciosa de la bolsa. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Científica

versão impressa ISSN 0798-2259

Resumo

DIAZ D, Oscar  e  LINERO-ARANA, Ildefonso. Porcentaje del grado de infestación de Polydora cf. websteri hartman, 1943 (polychaeta: spionidae) por clase de talla de Crassostrea rhizhophorae (GUILDING, 1828) de la laguna la restinga (isla margarita, venezuela). Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2009, vol.19, n.2, pp.113-118. ISSN 0798-2259.

La infestación de moluscos bivalvos de interés comercial por parte de poliquetos espiónidos, especialmente aquellos pertenecientes a los géneros Polydora, Dipolydora y Carazziella, ha sido referida en numerosas ocasiones. Se realizó un estudio sobre la infestación de la ostra de mangle Crassostrea rhizophorae (Guilding, 1828) por el poliqueto espiónido Polydora cf. websteri Hartman, 1943 con el fin de determinar el nivel de infestación y la preferencia del poliqueto por una u otra valva. Se realizaron colectas mensuales (enero-julio) separando manualmente los bivalvos de las raíces de los mangles en la laguna de La Restinga. La presencia, ausencia e intensidad del ataque se registró en ambas valvas de cada individuo, estableciéndose niveles de infestación de acuerdo al número de galerías. El 64,57% de los bivalvos estaban infestados por el poliqueto. Se encontraron diferencias altamente significativas en la abundancia de galerías entre valvas (ts = 5,786, P < 0,001). No se observó correlación (Pearson) entre la talla y el número de galerías ni entre la biomasa y el número de galerías.

Palavras-chave : Crassostrea rhizophorae; poliquetos; Spionidae; infestación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol