SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Distribución de partos por estación en ovejas de razas de pelo y cruces en un ambiente tropical húmedoEvaluación de la calidad alimentaria de la harina de Lemna obscura como ingrediente en la elaboración de alimento para tilapia roja (Orechromis spp.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

ROJAS, Evelin et al. Aislamiento y rendimiento del GMP mediante precipitación de lactosuero con ácido tricloroacético. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2009, vol.19, n.3, pp.295-302. ISSN 0798-2259.

Durante la elaboración del queso, la k-caseína es hidrolizada por la renina (Quimosina E.C.3.4.23.4) en el enlace peptídico Fen105-Met106 generando dos fracciones: la para-k-caseína y el glicomacropéptido (GMP) que se libera al lactosuero. El GMP presenta una estructura química particular donde predominan los aminoácidos con cadena lateral ramificada, no presenta aminoácidos aromáticos y contiene carbohidratos unidos a residuos de treonina; por esta razón se le ha atribuido una variedad de actividades biológicas. Se ha estimado que en Venezuela se generan alrededor de 713 toneladas de lactosuero anualmente. Un volumen considerable de este subproducto se produce en el estado Zulia, constituyéndose esto en una fuente de péptidos y proteínas de alta calidad nutricional que está siendo subutilizada. Con el propósito de evaluar el aislamiento y rendimiento del GMP a partir de la precipitación de lactosuero de ricotta con ácido tricloroacético 50%, se realizaron 6 extracciones con este ácido a 50 mL de cada tipo de suero analizado: suero ricotta, suero comercial resuspendido y suero ácido (control negativo). Se verificó mediante pruebas químicas y PAGE-SDS 15% de manera indirecta, la presencia de GMP en las preparaciones obtenidas. Se observaron bandas de 6,5; 18,3 y 19,0 kDa en suero ricotta y suero comercial resuspendido. Las bandas de 18,3 y 19,0 posiblemente correspondan a la forma trimérica del péptido. El rendimiento del GMP en términos de proteínas fue en promedio 1,17 mg/50mL (1,17%) y 4,51 mg/50mL (0,81%), para suero ricotta y suero comercial, respectivamente. Los resultados indican que es factible obtener preparaciones del GMP, sin embargo, para plantear la producción a escala industrial de este péptido para su aprovechamiento, se requiere evaluar otros procedimientos donde se obtenga a bajo costo una preparación purificada del GMP.

Palabras clave : Glicomacropéptido; PAGE-SDS; lactosuero.

        · resumen en Inglés     · texto en Español