SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Identificación molecular de una cepa de herpesvirus bovino tipo 2 en VenezuelaImportancia de la verificación-asignación de progenitores en sistemas extensivos de pie de cría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

DE BASILIO, Vasco et al. Restricción de alimento diurno reduce muerte por calor en granjas avícolas comerciales. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2010, vol.20, n.1, pp.42-52. ISSN 0798-2259.

Se evaluaron los efectos de la restricción de alimento (R) y la no restricción (NR) en pollos de engorde comerciales Ross, en un galpón ubicado en Cagua, Venezuela. A los 28d de edad de los pollos, se introdujeron cercos, seleccionándose al azar 264 pollos mitad machos (M), mitad hembras (H), sometiéndose a dos experimentos (EXP): Experimento 1 (EXP1): 120 pollos; Experimento 2 (EXP2): 144 pollos. La R duró 7h (9:00 a 16:00h). Se midió temperatura ambiente (TA), temperatura corporal (TC), nivel de hiperventilación (NH), consumo de alimento (CA), ganancia de peso (GP), índice de conversión (IC) y mortalidad. En el EXP1, TC y NH se midieron en días alternos desde 30 a 40d de edad de los pollos, en EXP2, en paralelo entre los 29 y 38d. La TA promedio dentro del galpón fue 29,4°C (EXP1) y 30,9°C (EXP2), 1,4 a 2°C mayor que fuera de él. El CA fue mayor en M sometidos a NR en ambos EXP, con menores diferencias entre sexos para pollos bajo R en EXP1, no siendo significativas en EXP2. En el EXP2 no hubo efectos sobre GP ni IC. La mortalidad en EXP2 fue 24,3% (35/122) el d 35 (presunto golpe de calor), 75% mayor en pollos con NR versus R, y un 50% más para los M respecto a H con R. En el EXP2, los M tuvieron una TC mayor (0,22°C) a H, siendo las diferencias más importantes entre pollos NR comparados con los R. En general, la R redujo el NH en 19,8 insp/min en el EXP1 y 12,3 insp/min en el EXP2, sin influencia del sexo en el EXP2, aunque fue más importante en H (29,1 insp/min) que en M (10,6 ins/min) en el EXP1. La reducción del riesgo de mortalidad por calor con la R fue mayor en H.

Palabras clave : Estrés calórico; restricción de alimentos; mortalidad; cría comercial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español