SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Efecto de la suplementación de lisina sobre la ganancia de peso y características cárnicas y de la canal en cerdos en iniciaciónCaracterización productiva de explotaciones lecheras empleando metodología de análisis multivariado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Científica

versión impresa ISSN 0798-2259

Resumen

VELASCO FUENMAYOR, Julia; ORTEGA-SOTO, Leonardo; SANCHEZ-CAMARILLO, Egar  y  URDANETA, Fátima. Análisis de sensibilidad del nivel tecnológico adoptado en fincas ganaderas de doble propósito del Estado Zulia, Venezuela. Rev. Cient. (Maracaibo) [online]. 2010, vol.20, n.1, pp.67-73. ISSN 0798-2259.

El objetivo de esta investigación fue simular con base en los factores determinantes del nivel tecnológico en fincas ganaderas de doble propósito, la probabilidad de que una finca o productor pertenezca a un grupo de fincas con alto nivel de tecnología, de acuerdo a escenarios distintos a los que originalmente posee, creados por la combinación de los factores determinantes. Estos factores resultaron del ajuste de un modelo Probit Ordenado sobre una muestra de 102 fincas localizadas en los municipios Jesús Enrique Lossada, La Cañada de Urdaneta y Rosario de Perijá, del estado Zulia, Venezuela, previamente estratificada en tres grupos tecnológicos: Bajo (GT1), Medio (GT2) y Alto (GT3), utilizando el algoritmo K-medias. Los factores determinantes: localización geográfica de la finca, nivel educativo del productor, frecuencia de la asistencia técnica y el tamaño de la finca fueron utilizados para evaluar su efecto sobre la probabilidad, producto del cambio de las condiciones originales de la finca, la cual se interpreta como sensibilidad. De los resultados obtenidos se desprende que, existe una relación positiva entre el tamaño de la finca, la educación del productor, localidad geográfica, la frecuencia con que es utilizada la asistencia técnica, y el nivel de tecnología existente en la finca. Se puede inferir que un productor con un nivel educativo universitario que posea una finca con más de 200 unidades animales, que ésta se encuentre localizada en la zona de Rosario de Perijá, y que además de ello haga uso de la asistencia técnica como parte del manejo de su finca, presenta una alta probabilidad de que este productor tienda a ser más innovador y alcance un nivel tecnológico más alto que el GT1.

Palabras clave : Nivel tecnológico; factores determinantes; ganadería doble propósito; sensibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español