SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Eficacia de un herpesvirus de pavo recombinante expresando la proteína VP2 del virus de la enfermedad de Gumboro ante un desafío experimentalEstudio ultraestructural del hipotálamo de ratones tratados crónicamente con manganeso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Revista Científica

versão impressa ISSN 0798-2259

Resumo

SANDOVAL, Osvaldo et al. Analgesia preventiva en hembras Caninas sometidas a Ovariohisterectomía: comparación del efecto analgésico de Morfina y Tramadol asociados a Xilazina. Rev. cient. (Maracaibo) [online]. 2010, vol.20, n.2, pp.138-143. ISSN 0798-2259.

El objetivo del presente estudio fue comparar y evaluar el grado de analgesia postquirúrgica otorgado por Tramadol o morfina asociados a xilazina administrados por vía intramuscular (IM) en hembras caninas sometidas a ovariohisterectomía (OVH). Se utilizaron 24 animales adultos, sin distinción de raza y edad. Previo al procedimiento quirúrgico, los animales se dividieron en forma aleatoria conformado uno de los siguientes grupos: Grupo Control: 0,5 mg/kg de xilazina, Grupo Morfina: 0,5 mg/kg de xilazina + 0,4 mg/kg de morfina y Grupo Tramadol: 0,5 mg/kg de xilazina + 3 mg/kg de Tramadol. Las cirugías se desarrollaron de forma rutinaria sin presentarse anormalidades bajo anestesia general con isoflurano. La evaluación se inició 30 minutos postextubación durante 10 horas, a intervalos de 30 minutos, las primeras 6 horas y cada 1 hora por las siguientes 4 horas. El grado de algesia fue determinado mediante una escala de valoración numérica (EVN). Las diferencias entre tratamientos se evaluaron utilizando análisis de varianza de Kruskall Wallis y el método de comparación múltiple de Wilcoxon, considerando significativo un valor de P menor a 0,05. Los valores de algesia presentaron diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) entre las tres, tres y media, cuatro y las siete horas de estudio entre los grupos control y Tramadol. A las seis, nueve y diez horas, las diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) se dieron entre el grupo control y el grupo morfina y entre las cuatro horas treinta minutos, las cinco horas treinta minutos y las ocho horas, estas diferencias se dieron entre el grupo control y los grupos morfina y Tramadol. Del presente estudio se puede concluir que la administración preventiva de Tramadol o morfina asociados a xilazina otorgan buen efecto analgésico y que, en base a la respuesta algésica presentada en el periodo postoperatorio, ambos fármacos son eficaces y seguros para el control del dolor agudo postquirúrgico en hembras caninas sometidas a ovariohisterectomía.

Palavras-chave : Morfina; Tramadol; analgesia; perras.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol