SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Evaluación de las condiciones físicas y análisis de la vulnerabilidad del barrio San José de las flores alto y medio (Mérida): Ejemplo de la importancia de la geomorfología en los estudios de microzonificación sísmicaModelado geofísico del basamento del área metropolitana de la ciudad de Mérida, Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versión impresa ISSN 0798-4065

Resumen

AUDEMARD, FRANCK et al. El geo-radar como herramienta para la definición de fallas activas: aplicación en el sector central de la falla de Boconó, estado Mérida, Venezuela. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2006, vol.21, n.4, pp.57-70. ISSN 0798-4065.

Se presentan los resultados del primer ensayo de calibración en la utilización del geo-radar o radar de suelo en el territorio nacional, para la identificación y caracterización preliminar de fallas geológicas activas, aplicado particularmente al sector central de la falla de Boconó (entre las localidades de Apartaderos y Santo Domingo). La metodología empleada consistió    primeramente en calibrar la herramienta con la excavación      paleosísmica realizada en Morros de Los Hoyos; seguidamente se realizaron diversos perfiles de radar en la localidad de Mesa del Caballo, los cuales permitieron determinar el estilo estructural de esta área y a la vez seleccionar un sitio de excavación paleosísmica; y por último, se adquirieron diversos perfiles en las localidades de Los Frailes y Santo Domingo, con el fin de definir la ubicación de la traza de la falla de Boconó en dichas localidades. En ambientes aluviales periglaciales a interglaciales recientes, la técnica parece revelar con bastante confiabilidad la ubicación de las trazas activas, así como establecer cualitativamente cuales de ellas son las de mayor actividad reciente.

Palabras clave : radar de suelos; GPR; neotectónica; paleosismología; falla de Boconó; Andes de Mérida; Venezuela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español