Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
versión impresa ISSN 0798-4065
Resumen
RENGIFO, MARTIN; ARANGUREN, REINA y LAFFAILLE, JAIME. La falla albarregas: determinación de su traza mediante la detección de gas radón. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2006, vol.21, n.4, pp.95-102. ISSN 0798-4065.
Con la finalidad de aportar elementos diferentes a las evidencias geológicas y geomorfológicas que permitan corroborar la existencia de la falla Albarregas, que corta longitudinalmente la terraza de Mérida, y que corre paralela al cauce del río del mismo nombre, se realizaron medidas de la concentración de gas radón en algunos sitios cercanos a su traza. La investigación se justifica por el hecho de que la ciudad ha crecido en torno a la mencionada falla, ocupando el área de afectación en caso de eventualidad sísmica originada por ella. Las medidas se realizaron con un equipo Pylon AB-5 dotado de celdas Lucas, con el que se obtuvieron perfiles transversales al rumbo de la falla. Los resultados muestran anomalías bien definidas en la concentración de gas radón, constituyendo una clara evidencia geoquímica de la existencia de la mencionada falla y permitiendo definir su traza en gran parte de su extensión. La importancia de estos resultados radica en el hecho de que aportan información complementaria sobre la existencia de esta falla, cuya traza fue postulada con base en la necesidad de establecer la existencia del contacto entre dos formaciones y a su control estructural sobre el río Albarregas. De igual forma, los resultados evidencian la factibilidad de aplicar el método de medición de gas radón en centros poblados, aunque sólo bajo ciertas condiciones especiales, pero aun así, podría resultar de mucha utilidad en trabajos de microzonificación sísmica.
Palabras clave : Gas Radón; Fallas activas; Falla Albarregas; Microzonificación; Mérida.