SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4La falla albarregas: determinación de su traza mediante la detección de gas radónLa microzonificación sismo-histórica como complemento fundamental de la evaluación de la amenaza sísmica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versión impresa ISSN 0798-4065

Resumen

BEAUPERTHUY URICH, LUIS DANIEL. Análisis histórico de las amenazas sísmicas y geológicas de la ciudad de Cumaná, Venezuela. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2006, vol.21, n.4, pp.113-115. ISSN 0798-4065.

El objetivo de este trabajo es describir las principales amenazas naturales asociadas a terremotos en la ciudad de Cumaná, Venezuela. Para ello, se revisan los testimonios escritos sobre los terremotos históricos que han afectado a Cumaná, a fin de identificar los distintos fenómenos marinos y geológicos que han sido recurrentes en esos eventos sísmicos. Como resultado de esta revisión, se han identificado los siguientes fenómenos, que suelen repetirse en los distintos terremotos de Cumaná: penetración de una ola marina y hundimientos del terreno costero en la zona vecina a la desembocadura del río Manzanares; grietas superficiales por lateral spread a lo largo de la línea de costa y márgenes del río; licuación en las sabanas aluviales, especialmente cerca del río y de la costa marina. Adicionalmente, la amplitud del movimiento sísmico tiende a aumentar hacia el mar y hacia el río. El terremoto del 9 de Julio de 1997 permitió confirmar todas estas amenazas y los lugares donde impactan.

Palabras clave : sismicidad histórica; efectos de sitio; amenazas naturales; riesgo sísmico; Cumaná.

        · resumen en Inglés     · texto en Español