SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1[front][ign][titlegrp][ign][title language=es]Evaluación de los métodos espectrales para el diseño de columnas de concreto armado de estructuras planas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versão impressa ISSN 0798-4065

Resumo

MENDEZ, Williams; CORDOVA, José; CARTAYA, Scarlet  e  PACHECO, Henry. Geomorfología y respuesta hidrológica de la microcuenca de drenaje de la quebrada Curucutí, Estado Vargas, Venezuela. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2007, vol.22, n.1, pp.5-20. ISSN 0798-4065.

La microcuenca de drenaje de la quebrada Curucutí se ubica en la vertiente norte del Macizo del Ávila (10º33’08"-10º36’23" LN y 66º57’38"-66º59’14" LO), en el sector centro occidental del estado Vargas (Venezuela). Este sistema fue una de las más de veinte cuencas que se activaron hidromorfodinámicamente, como respuesta a las excepcionales precipitaciones ocurridas en Diciembre de 1999, en el Litoral Central de Venezuela. Es por ello que el propósito de este trabajo es, analizar e interpretar la dinámica hidrogeomorfológica de la microcuenca de drenaje de la quebrada Curucutí, en términos del control que ejercen sus parámetros morfométricos en las características de la respuesta hidrológica. La metodología comprendió: (a) cálculos y mediciones de parámetros morfométricos; (b) cálculo del tiempo de concentración; y (c) estimación de los hidrogramas unitarios y caudales pico de crecientes. La microcuenca de drenaje de la quebrada Curucutí, es un sistema hidrogeomorfológico cuya respuesta hidrológica está determinada por la pequeña área del mismo, fuertes pendientes en las vertientes y cauces del sector montañoso, la densidad de drenaje media, el orden 5 de la microcuenca, una relación de bifurcación media de 3,73, alta torrencialidad, las dimensiones de las tormentas y la intensidad y duración de las lluvias. Los cortos tiempos de concentración, así como las magnitudes estimadas de los caudales pico de crecientes y los picos y tiempos al pico de los hidrogramas unitarios obtenidos, corroboran la influencia que ejercen las características fisiográficas de la microcuenca y la estructura de la red de drenaje, en las respuestas rápidas y violentas del sistema. Ello define escenarios críticos de inundaciones, para eventos de períodos de retorno de 50, 100 y 500 años principalmente, y en el peor de los casos de 1000 años, para lluvias de 1 hora de duración.

Palavras-chave : hidrología; morfometría; hidrograma unitario; cuenca de drenaje; estado Vargas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol