SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Geomorfología y respuesta hidrológica de la microcuenca de drenaje de la quebrada Curucutí, Estado Vargas, VenezuelaModelo sociofísico de la influencia de propaganda masiva en un sistema social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versão impressa ISSN 0798-4065

Resumo

GODOY B, Dilio A  e  LOPEZ, Oscar A. [front][ign][titlegrp][ign][title language=es]Evaluación de los métodos espectrales para el diseño de columnas de concreto armado de estructuras planas. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2007, vol.22, n.1, pp.21-36. ISSN 0798-4065.

El principal objetivo de esta investigación es evaluar el método tradicional de diseño espectral de columnas que considera los valores máximos probables de la fuerza axial y del momento flector, para estructuras planas de concreto armado sometidas a una sola componente sísmica. Con esta finalidad, este método se compara con métodos más refinados propuestos recientemente, denominados del Esfuerzo Extremo y de la Fuerza Extrema, los cuales utilizan el concepto de valores simultáneos probables de fuerza axial y momento flector. Se comparan también los valores de diseño obtenidos por todos los métodos con el conjunto de valores posibles de fuerza axial y momento flector cuya envolvente está dada por la elipse de interacción de Gupta. Se definieron modelos simplificados de estructuras planas para edificios con vigas rígidas y edificios con vigas flexibles de 1, 2 y 8 pisos, con período corto y largo, y se sometieron a una componente sísmica horizontal de dirección fija coincidiendo con uno de los ejes principales de la estructura. Se determinó el error relativo entre las fuerzas máximas probables y las fuerzas simultáneas probables, tomando estas últimas como valores más confiables para fines de diseño. Los errores encontrados son siempre de sobrestimación. Se concluye que el método tradicional es conservador, los métodos propuestos son más precisos y que las áreas de acero en el diseño de columnas de concreto armado calculadas con las fuerzas máximas probables, pueden estar sobrestimadas hasta un 260% en edificios de mediana altura, en relación a un diseño más confiable basado en los valores simultáneos probables.

Palavras-chave : métodos espectrales; columnas de concreto armado; estructuras planas; valores máximos probables; alores simultáneos probables.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol