Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
versión impresa ISSN 0798-4065
Resumen
NAVA, Eudo et al. Dispersión atmosférica desde un quemador chimenea. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2007, vol.22, n.1, pp.95-106. ISSN 0798-4065.
En este trabajo de investigación se desarrollan las ecuaciones de transferencia de momentum, calor y masa para un quemador chimenea y la dispersión gaussiana para la estabilidad atmosférica de la ciudad de Maracaibo. En primer lugar, se analizan las variables operacionales con las dimensiones adecuadas para responder a los requerimientos de un complejo petroquímico, a saber: i) Tasa másica de alimentación; ii) Composición de mezcla de hidrocarburos; iii) Velocidad de vientos y temperatura ambiental; iv) Longitud de llama; v) Control sónico-Numero de Mach; vi) Coordenadas de seguridad. En la segunda parte, se analiza la dispersión atmosférica de los gases de combustión por intermedio de las variables: i) Tasa de emisión de SO2 y NO2, ii) Altura de dispersión como longitud de llama iii) Estabilidad atmosférica; iv) Coeficientes de dispersión. Los resultados demuestran que para la obtención de condiciones operacionales estables de incineración por intermedio de un numero de Mach optimo entre 0,20 y 0,30, es necesario establecer los valores de tasa másica entre 400.000 lbm/hr y 600.000 lbm/hr, composición molar menor al 70% y peso molecular de hidrocarburos entre 16 y 36 en la alimentación del quemador chimenea.
Palabras clave : quemador; chimenea; dispersión atmosférica; estabilidad atmosférica; Maracaibo.