SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue4Wear resistance of cermet coatings deposited by hvof post heat treatedMaintenance model based on monitoring the environment on purifying fume systems at SIDOR author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

Print version ISSN 0798-4065

Abstract

SPADAVECCHIA, URSULA  and  GONZALEZ, GEMA. Obtención de hidroxiapatita nanométrica para aplicaciones médicas. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2007, vol.22, n.4, pp.37-44. ISSN 0798-4065.

En este estudio se emplearon dos métodos de síntesis para la obtención de Hidroxiapatita (HA). Las síntesis se llevaron acabo mezclando sales de calcio y fósforo a 25 ºC. La suspensión obtenida se envejeció, sin agitación, por tiempos entre 3 y 21 días a 25 ºC, y a temperaturas de 90, 125 y 150 ºC por 3 días, con el fin de estudiar la influencia del tiempo y la temperatura en la cristalización del material. Los productos se caracterizaron por Difracción de Rayos X (DRX), Espectroscopía de Infrarrojo (IR), Microscopía Electrónica de Transmisión y Barrido (MET y MEB) y Espectroscopia de Emisión Atómica por inducción de plasma acoplado (ICP-AES, por sus siglas en inglés: Inductive Coupled Plasma-Atomic Emission Spectrometry), para el análisis químico. Por ambos métodos se obtuvo Hidroxiapatita (HA) cristalina con tamaños de partículas inferiores a 100 nm y una relación Ca/P entre 1,50 y 1,75. Estos resultados dan a los materiales obtenidos buenas caracteristicas para ser empleados en aplicaciones médicas.

Keywords : Hidroxiapatita; Síntesis; Caracterización; Nanopartículas; Biomaterial.

        · abstract in English     · text in Spanish