Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
Print version ISSN 0798-4065
Abstract
CAMERO, SONIA et al. Estudio de la corrosión de una aleación Ti6Al4V utilizada como biomaterial. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2008, vol.23, n.3, pp.27-34. ISSN 0798-4065.
En el presente trabajo se evaluó el comportamiento corrosivo de una aleación Ti6Al4V, a través de resistencia a la polarización lineal y curvas de polarización potenciodinámicas, obtenidas a partir de muestras que fueron expuestas previamente a 0, 180 y 360 horas de inmersión en una solución que simula el fluido corporal (FCS). Además, las muestras se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido (M.E.B.) y microanálisis químico por espectroscopia de rayos X por dispersión en la energía (E.D.X.), en su condición de entrega y luego de ser ensayadas, de manera de evaluar los productos de corrosión formados y el daño generado. La caracterización microestructural reveló la presencia de una microestructura bifásica constituida por una matriz rica en Al (fase ) y una rica en V (fase
), distribuida en los bordes de grano. Los resultados de los ensayos electroquímicos indican la disminución en el valor de la resistencia a la polarización lineal de las muestras expuestas durante 180 horas y 360 horas, así como la presencia de una doble película pasiva. La caracterización del daño por corrosión sobre las muestras ensayadas, indica el ataque preferencial de la fase a través de corrosión por picadura con respecto a la fase
y corrosión microgalvánica.
Keywords
:
Aleación Ti6Al4V; Polarización potenciodinámica; Fase ; Fase
; Biomateriales.