SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Aspectos de gestión empresarial que condicionan el desempeño ambiental de la agroindustria de alimentos venezolanaAnálisis fluido-dinámico bidimensional de los gases que pasan a través de dos válvulas de control en la línea de cabecera del regenerador de una planta de desintegración catalítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versión impresa ISSN 0798-4065

Resumen

RASTELLI, VICTORIA et al. Automatización del diseño de silenciadores reactivos: Evaluación de desempeño. parte II. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2008, vol.23, n.3, pp.75-81. ISSN 0798-4065.

La contaminación por ruido produce grandes daños en el ser humano, tanto fisiológicos como psicológicos, tal como se mencionó en la primera parte de este trabajo, en la cual se desarrolló un programa versátil y amigable para el diseño de silenciadores reactivos llamado Programa para la Automatización del Diseño de Silenciadores Acústicos (PADSA), el cual se utilizó para realizar un análisis de sensibilidad del desempeño de silenciadores de cámara simple. En el presente trabajo dicho programa, fue empleado para completar el análisis de los silenciadores reactivos de doble cámara, con tubo conector tanto externo como interno. A partir de los resultados obtenidos se señalan las conclusiones que también se cumplen para los silenciadores de cámara simple, entre ellas se destacan que, el aumento de la relación de áreas m provoca un aumento en la magnitud de las pérdidas por transmisión, sin modificar la frecuencia de ocurrencia de los máximos y mínimos; que es posible optimizar la escogencia de las longitudes del silenciador que garanticen máximas pérdidas y mínimas longitudes; y que el aumento en la temperatura de operación produce un desfasaje en el gráfico de pérdidas por transmisión, lo cual compromete seriamente el desempeño del equipo. Además, se determinó que existen relaciones críticas entre la longitud del tubo conector y la longitud de las cámaras que pueden producir una disminución importante de las pérdidas y que para el silenciador con tubo conector interno, la escogencia de la relación entre las longitudes lc y le, dependerá altamente de la forma del espectro y de la posición relativa de las frecuencias críticas a atenuar. Finalmente, se evidenció una mayor efectividad de los silenciadores con tubo conector interno sobre los de conexión externa.

Palabras clave : Silenciadores; Reactivos; Diseño automatizado; Desempeño; Contaminación acústica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español