SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Recuperación de residuos de envases Tetra Bric® y su posible aprovechamiento en la preparación de tableros de aglomerados en VenezuelaEvaluación de respuestas y ángulos de incidencia críticos obtenidos por métodos espectrales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versión impresa ISSN 0798-4065

Resumen

MORENO GONZALEZ, Rosángel  y  BAIRAN GARCIA, Jesús Miguel. Curvas de fragilidad para evaluar el daño sísmico en edificios de concreto armado con losas reticulares. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2010, vol.25, n.4, pp.61-71. ISSN 0798-4065.

Las estructuras con un comportamiento sísmico inadecuado son la causa principal de las pérdidas humanas y económicas durante la ocurrencia de temblores intensos. Para mejorar el diseño de las estructuras hay que comenzar por realizar estudios de riesgo sísmico en zonas urbanas, los cuales permiten evaluar la vulnerabilidad sísmica en dichas zonas y estimar el daño probable que se puede sufrir a causa de un evento sísmico. Actualmente, muchos de los edificios de Barcelona, España, son edificios de concreto armado con losas reticulares. Dentro de la ciudad, es la segunda tipología constructiva más representativa, y va en aumento, ya que es el sistema más utilizado en la actualidad. Este trabajo es una contribución al análisis del comportamiento sísmico de estos edificios y hace frente al análisis del riesgo sísmico en un área urbana situada en una zona de baja sismicidad. Para llevar a cabo un análisis adecuado se debe disponer de una amplia información, que muchas veces no se tiene y, además, existe una gran cantidad de incertidumbres involucradas, por lo tanto, el tratamiento adecuado del problema es el probabilista. En este trabajo se evalúa la vulnerabilidad y el riesgo sísmico de edificios de concreto armado con losas reticulares mediante una metodología basada en el método del espectro de capacidad. Los modelos estructurales que se utilizan en el análisis corresponden a edificios de 8, 5, 3 y 2 pisos. Para cada uno de estos edificios se determina su capacidad y se evalúa su fragilidad. Para la demanda sísmica esperable en Barcelona, se consideran dos escenarios sísmicos específicos. A partir de aquí, se obtienen las matrices de probabilidad de daño para cada modelo, para cada escenario sísmico y para cada tipo de suelo.

Palabras clave : Curvas de fragilidad; Espectros de capacidad; Vulnerabilidad; Riesgo sísmico; Matrices de probabilidad de daño; Losas reticulares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español