SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Para la historia de la enseñanza de la ingeniería en venezuela: itinerario de fechas, hechos, procesos y personajesMapas de gravedad y anomalía gravimétrica de venezuela derivados de datos satelitales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versión impresa ISSN 0798-4065

Resumen

ORIHUELA GUEVARA, Nuris et al. Mapa de anomalías magnéticas de venezuela derivado de datos satelitales. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2011, vol.26, n.1, pp.43-49. ISSN 0798-4065.

Se presenta un mapa a escala 1:2.000.000 de la anomalía magnética de campo total en Venezuela, proyectada a cuatro mil (4000) metros de altura sobre el nivel medio del mar, en la ventana geográfica 0° a 13° de latitud Norte y 58° a 74° de longitud Oeste. La base de datos utilizada cuenta con 188.072 puntos de muestreo con un espaciamiento de 1,9´ (3,7 km). Los valores de campo magnético se calcularon usando el modelo combinado EMAG2 el cual se desarrolló a partir de datos satelitales de la misión CHAMP (Challenging Minisatellite Payload), así como de datos terrestres y marinos de la Red Mundial. La comparación estadística del modelo combinado con el levantamiento aeromagnético de Venezuela sobre 2187 estaciones permite establecer su confiabilidad. El trabajo presenta una revisión general de las anomalías magnéticas de las principales provincias geológicas de la geografía nacional y clasifica magnéticamente a nuestro territorio en tres grandes franjas dominadas por anomalías positivas al Norte, negativas en el segmento intermedio y compuestas al sur de nuestro territorio

Palabras clave : Anomalía magnética; Modelo combinado; Geología; Satélite.

        · resumen en Inglés     · texto en Español