Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
versión impresa ISSN 0798-4065
Resumen
LOAIZA RAYDAN, LiLa. Propuesta de indicadores para la evaluación del desempeño ambiental de la etapa de construcción de un proyecto de desarrollo. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2011, vol.26, n.1, pp.81-84. ISSN 0798-4065.
El estudio de impacto ambiental y sociocultural (EIASC) de un proyecto, contiene las medidas que debe ejecutar su promotor para proteger la salud y el ambiente del entorno de las obras y los lineamientos del plan para verificar in situ el cumplimiento de estas medidas (plan de supervisión ambiental). La Ley Orgánica del Ambiente de Venezuela (2006) establece que los depósitos efectuados como respaldo de dicho cumplimiento no quedarán liberados hasta tanto se verifique el mismo. Se plantea la necesidad de definir indicadores que proporcionen información a la Autoridad Nacional Ambiental para decidir sobre el particular. El presente trabajo tiene por objeto realizar una propuesta, siguiendo el modelo de gestión Planificar-Hacer-Verificar-Actuar de las normas FONDONORMA-ISO 14031:2004 Gestión Ambiental. Evaluación del Desempeño Ambiental. Directrices. Entre los indicadores de desempeño de gestión se propone el grado de cumplimiento de medidas ambientales. Entre los indicadores de desempeño operacional se proponen los relacionados con la afectación de recursos naturales, el uso del agua y la generación de residuos. Entre los indicadores de condiciones ambientales se proponen los definidos en el programa de seguimiento ambiental del EIASC
Palabras clave : Indicadores ambientales; Estudios de impactos ambiental y sociocultural; Gestión ambiental; Supervisión.