SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Efecto del pretratamiento sobre la actividad de catalizadores carburados de NiMo y como soportados sobre γ-Al2O3 para la reacción de hidrodesulfuración del tiofenoDiferencias entre los valores de la tensión interfacial dinámica de gotas de agua en CO2 y burbujas de CO2 en agua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versión impresa ISSN 0798-4065

Resumen

GOMES, Luis Miguel; ESCALANTE, Alfredo  y  BOUZA, Alexis. Estudio del equilibrio líquido-vapor en mezclas de hidrógenoe hidrocarburos con énfasis en procesos de hidrocraqueo. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2012, vol.27, n.1, pp.78-91. ISSN 0798-4065.

En el presente trabajo se realizó un estudio del equilibrio líquido vapor (ELV) utilizando las ecuaciones de estado (EOS) cúbicas de Peng-Robinson (PR) y Soave-Redlich-Kwong (SRK), con el particular énfasis en lograr representar de manera adecuada el equilibrio líquido vapor en mezclas de hidrógeno con hidrocarburos en un rango de temperatura y presión de interés para procesos de hidrocraqueo. Inicialmente se estudiaron diferentes modelos representativos encontrados en la literatura, basados en la modificación de parámetros tales como el "a(T,w)" y/o el "b" (covolumen) de las EOS, y en el uso de correlaciones para el parámetro de interacción binaria entre el hidrógeno y el hidrocarburo. Posteriormente, se correlacionaron los parámetros de interacción binaria utilizando un total de 520 datos de solubilidad de hidrógeno en hidrocarburos que van desde n-hexano hasta n-hexatetracontano. Se obtuvo que al utilizar dos parámetros de interacción binaria (kij y EHj) que modifiquen los parámetros a(T,w) y b de las EOS, se logra una representación del equilibrio en estos sistemas con un error relativo no mayor a 3,3 % para la EOS de PR y no mayor a 3,6 % para la EOS de SRK. Las correlaciones obtenidas pueden ser utilizadas para predecir el ELV en sistemas con hidrógeno e hidrocarburos pesados presentes comúnmente en procesos de hidrocraqueo

Palabras clave : Equilibrio líquido vapor; EOS; Hidrógeno; Hidrocarburos; Hidrocraqueo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )