SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Estudio geoquímico de minerales neoformados presentes en la bauxita de los Pijiguaos, VenezuelaEtica, capital social y desarrollo en la formación profesional de la carrera de ingeniería: Una propuesta pedagógica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versión impresa ISSN 0798-4065

Resumen

FUENTES, KEYLA et al. Sintesis y caracterización de sólidos co-modificados de titania empleados en la degradación fotocatalítica de fenol. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2012, vol.27, n.3, pp.053-060. ISSN 0798-4065.

En el presente trabajo se empleó fenol como molécula sonda para evaluar la foto-actividad de anatasa (TiO2) reducida y dopada con hierro. El catalizador de hierro se preparó impregnando Fe(NO3)3 sobre la anatasa y calcinando el sólido a 500°C, por su parte, el sólido reducido se obtuvo tratando el TiO2 con HNO3 y reduciendo este material bajo atmósfera de H2 a 500°C. Los catalizadores co-modificados se prepararon por tres vías: 1) mezcla mecánica de los sólidos, 2) impregnando la sal de hierro sobre el sólido reducido y 3) reduciendo el sólido dopado con hierro. Los fotocatalizadores se caracterizaron por FT-IR, espectroscopia Mössbauer, DRX y absorción UV-Vis del sólido dispersado en agua. Se determinó que el hierro no modifica la estructura cristalina del TiO2, aunque provoca un ligero corrimiento batocrómico. La degradación del fenol fue 1,8 veces mayor en comparación con la anatasa sin dopar. El tratamiento reductivo, por su parte provoca cambios positivos en la superficie de la anatasa, alcanzándose una fotoactividad 1,6 veces mayor que la TiO2 no modificada. En el caso de los materiales co-modificados, se encontró que la mezcla mecánica es el procedimiento más efectivo logrando triplicar la actividad del semiconductor de partida, sugiriendo un mecanismo de transferencia de electrones entre semiconductores.

Palabras clave : TiO2 reducido; Dopaje con hierro; Co-modificación; Fotocatálisis; Fenol.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )