Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
versão impressa ISSN 0798-4065
Resumo
MEZA PEREZ, Marelis et al. Bioabsorción de Pb (II) Y Cr (III) usando la planta acuática Pistia stratioides. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.19-27. ISSN 0798-4065.
Los efluentes industriales, particularmente en la explotación minera y petrolera, contienen una diversidad de sustancias que pueden ocasionar un impacto al ambiente, entre estos contaminantes se encuentran los metales. En el presente estudio se evaluó la capacidad de la planta acuática P. stratioides para bioabsorber Pb (II) y Cr (III), a escala de laboratorio. Para ello, se diseñaron microcosmos a flujo semi-continuo, conformados por cubetas de vidrio (20 L de volumen total) y efluente sintético contaminado con Pb (II) (1 y 5 mg/L), Cr (III) (4 y 6 mg/L) y una mezcla de Pb (II) (5 mg/L) y Cr (III) (4 mg/L). Se tomaron muestras del efluente tratado cada 24 h para analizar pH, oxígeno disuelto, alcalinidad total, temperatura y la concentración de los metales. Los resultados muestran una disminución de las concentraciones de los metales en relación con el tiempo, la remoción total fue de 76,8 y 81,3% para Pb (II); 81,1 y 69,9% para Cr (III) en los ensayos individuales, respectivamente, y de 73,4% Pb (II) y 77,9% Cr (III) para la mezcla. La mayor absorción de los metales se obtuvo en los primeros días de ensayo, acumulándose principalmente en las raíces de la planta. Se concluyó que P. stratioides es una alternativa viable en sistemas biológicos tipo humedales, para el tratamiento de efluentes contaminados con metales.
Palavras-chave : Bioabsorción; Efluentes industriales; Fitorremediación; Metales pesados; Pistia stratioides.