Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
Print version ISSN 0798-4065
Abstract
NAJUL, María Virginia and BLANCO S, Henry A. Estrategias de mejora continua en plantas potabilizadoras Venezolanas. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2014, vol.29, n.1, pp.37-50. ISSN 0798-4065.
El deterioro de las plantas potabilizadoras incide negativamente en la calidad del agua producida y constituye un riesgo para la salud de los consumidores. Los diagnósticos comúnmente reportan diseños inapropiados, equipos deteriorados, bajas velocidades de lavado de filtros, dosificación empírica de sustancias químicas, ausencia de política de mantenimiento, deficiente preparación del personal, entre otros. Sobre la base de los principios de Gestión de la Calidad, en el presente trabajo se proponen estrategias de mejora continua, en el marco de las buenas prácticas, apoyado en la experiencia recopilada en cuatro plantas potabilizadoras, representativas de los arreglos existentes en Venezuela. A partir del análisis detallado del diseño, operación y control, se determinaron los parámetros que fueron comparados con los recomendados en la literatura; se identificaron las prácticas comunes, relativas a variables estructurales, funcionales/operacionales y organizacionales, y se propusieron medidas que incidieran positivamente en su eficiencia y eficacia. La integración de las metodologías de evaluación utilizadas, constituye un instrumento de apoyo para el análisis sistematizado de las plantas potabilizadoras, que puede ser replicado en otros sistemas y que resulta requisito indispensable para la determinación de puntos críticos de control en las metodologías de Análisis de Peligros y Puntos Críticos (HACCP por sus siglas en inglés) y Planes de seguridad del Agua (PSA). Esta experiencia demuestra que los cambios propuestos, algunos elementales, pueden aplicarse en el corto y mediano plazo, a bajo costo, especialmente los asociados con las variables funcionales/operacionales y organizacionales y constituyen la solución a muchos de los grandes problemas en las plantas evaluadas.
Keywords : Plantas potabilizadoras; Buenas prácticas; Herramientas de evaluación; Evaluación de plantas potabilizadoras; Mejora continua.