Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
Print version ISSN 0798-4065
Abstract
ARCAYA, Jimena; ESCOBAR, Gastón and ALVAREZ, María A. Tratamiento de diésel con ozono para la preparación de combustibles alternativos. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2014, vol.29, n.3, pp.29-36. ISSN 0798-4065.
Se estudió el tratamiento de un diésel comercial con ozono con el objetivo de mejorar las propiedades del combustible respecto al índice de cetano y a las emisiones indeseables. El tratamiento generó dos productos, una fase líquida y una fase sólida, ambos con peso molecular superior y tensión interfacial menor que el diésel original. En comparación con el diésel original, la fase líquida mostró un menor contenido de aromáticos y grupos carbonilos, y la fase sólida un mayor contenido de aromáticos y posiblemente de ácidos carboxílicos, aldehídos y cetonas. Empleando la fase sólida como agente surfactante, se formuló una microemulsión w/o (80 % p/p fase líquida y 0,6 - 0,5 % p/p fase sólida, 3 - 4,4 % p/p de 1-hexanol como co-surfactante, y 15 - 17 % p/p de agua). En relación con el diésel original, la fase líquida presentó un contenido de azufre equivalente a una desulfuración del 22% p/p y tanto la fase líquida como la microemulsión w/o presentaron una disminución del contenido de Ni y un aumento de la °API y del índice de cetano, indicando que ambos productos pueden emplearse como combustibles con mayor poder de ignición y menor toxicidad que el diésel original.
Keywords : Azufre; Diésel; Índice de cetano; Metales; Microemulsión w/o; Ozono.