Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Acessos
Links relacionados
Similares em SciELO
Compartilhar
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
versão impressa ISSN 0798-4065
Resumo
GAMERO M, Adriana C et al. Caracterización geoquímica de minerales pesados recolectados en la zona nor-occidental del Estado Bolívar. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2014, vol.29, n.4, pp.25-40. ISSN 0798-4065.
Para la caracterización geoquímica de minerales pesados se analizaron 47 muestras recolectadas en las cuencas de los ríos Aro, Pao, Cuchivero, Guaniamo, Suapure, Parguaza y Cataniapo, localizadas en la zona nor-occidental del estado Bolívar, con el fin de ubicar y limitar zonas de interés para la prospección minera. El análisis químico se realizó mediante la técnica de Espectrometría de Emisión Óptica con Plasma Inductivamente Acoplado, para los óxidos mayoritarios y minoritarios (SiO2, Al2O3, Fe2O3, MgO, CaO, Na2O, K2O, TiO2, P2O5, MnO) y por Espectrometría de Masa con Plasma Inductivamente Acoplado para las traza (Y, Zr, Nb, Hf, La, Ce, Nd, Th, U, Cr). El tratamiento estadístico aplicado fue el Análisis Exploratorio de Datos (AED). Con la información obtenida se generaron los mapas geoquímicos de distribución de concentraciones, situando las anomalías. El análisis mineralógico se efectuó por medio de la técnica de Difracción de Rayos X (DRX), para las muestras que resultaron anómalas. Los resultados permitieron dividir el área de estudio en cuatro zonas anómalas. La Zona A presentó valores anómalos en los elementos y óxido Cr, Y, La, Ce, Nd, Th, U, P2O5 y altas concentraciones de Fe2O3 y TiO2, y el análisis mineralógico arrojó como posibles fases minerales: ilmenita, magnetita, cromita, hematita e ilmenorutilo. La Zona B con anomalías en Zr, Hf, y U y altas concentraciones de Nb, TiO2 y Fe2O3, las fases minerales propuestas son ilmenita y circón. La Zona BI con anomalías en MnO, como fases minerales se presentaron: ilmenita rica en Mn, hematita y magnetita y la Zona BII con anomalías en Y, La, Ce, Nd, Th, U, P2O5 y altas concentraciones de Zr, Hf, Nb TiO2 y Fe2O3; las fases minerales identificadas en esta zona son monacita, ilmenita rica en Mn e ilmenita.
Palavras-chave : Geoquímica; Prospección; Minerales pesados; Anomalía; Mapa geoquímico.