SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Método de medición del sistema de mantenimiento en las organizaciones de transporte terrestre por carreteraDesarrollo de un producto cosmético utilizando un pigmento natural extraído de la fruta Syzygium cumini (L) Skeels. (pesjua) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versión impresa ISSN 0798-4065

Resumen

MANFRE, Daniel  y  BREA, Ebert. Diseño de una metodología que permita mejorar los portafolios de proyectos de inversión en un sistema eléctrico de potencia. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2015, vol.30, n.1, pp.115-130. ISSN 0798-4065.

Un Portafolio de Proyectos de Inversión en un Sistema Eléctrico de Potencia (PPISEP) es considerado en este artículo como un conjunto de proyectos de ampliación de la capacidad instalada de un Sistema Eléctrico de Potencia (SEP). Estos proyectos de ampliación pueden consistir en incrementos de las capacidades de las plantas generadoras o de las líneas de transmisión del SEP. El presente artículo desarrolla una metodología que permite mejorar estos PPISEP. Ésta consiste en estimar el momento en el cual los proyectos de inversión deben llevarse a cabo, y la cantidad de energía activa promedio que cada proyecto de inversión debe introducir al SEP, con el fin de mejorar el equilibrio económico de la empresa eléctrica y disminuir el consumo pronosticado no cubierto de energía activa promedio. Debido a que la mejora del PPISEP entra dentro de un problema de optimización, el presente artículo hace uso de la técnica de optimización Algoritmo Simplex Entero Mixto (ASEM) para plantear la resolución de este problema. La metodología desarrollada en este artículo utiliza la simulación por Monte Carlo para modelar las aleatoriedades del SEP. Dicha metodología es presentada en forma de pseudocódigo y ésta es implementada en un ejemplo numérico, cuyos resultados son analizados mediante algunas herramientas estadísticas.

Palabras clave : planificación de la expansión de los sistemas eléctricos de potencia; optimización mediante la simulación; método de Monte Carlo; optimización entera mixta; teoría de grafos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )