SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Desarrollo de un programa computacional en código abierto para determinar la distribución de diámetros de partículas en sistemas dispersos por medio del procesamiento de imágenesModelado cortical con datos gravimétricos y magnéticos entre plataforma Deltana y prisma de Barbados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

versão impressa ISSN 0798-4065

Resumo

DE ARMAS, María  e  RODRIGUEZ, Miryam. Estudio de los estilos de aprendizaje de estudiantes y profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela. Rev. Fac. Ing. UCV [online]. 2015, vol.30, n.3, pp.17-26. ISSN 0798-4065.

Se determinaron los estilos de aprendizaje de un grupo de estudiantes y de profesores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela y se evaluaron las relaciones existentes entre estos y algunas variables socio-académicas, aplicando un diseño metodológico no experimental (ex post facto) de tipo transacciononal-descriptivo. Para la población consultada no se evidenciaron diferencias significativas cuando se compararon género, profesión y escuela de adscripción de los docentes. En líneas generales, los estudiantes resultaron ser más activos y pragmáticos que sus profesores, sobre todo los pertenecientes al Ciclo Básico. En el caso de las Escuelas, los estudiantes también son más pragmáticos que sus profesores, sin embargo, no manifiestan la impulsividad, la curiosidad y la espontaneidad que caracteriza a los alumnos de los primeros años de la carrera. La caracterización de la población con respecto a sus estilos de aprendizaje permitió elaborar baremos para interpretar los resultados individuales obtenidos a través de la aplicación del CHAEA. El análisis de las preferencias de los estilos no sólo permitió distinguir a los grupos de estudiantes según su Escuela de adscripción; sino que demostró, además, lo complejo que puede llegar a ser para el docente alcanzar los objetivos de aprendizaje planteados en las asignaturas que dicta y la necesidad de adaptar su praxis a las características y demandas de cada audiencia.

Palavras-chave : Perfiles de aprendizaje; estilos de aprendizaje; CHAEA; nivel universitario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )