Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
EPISTEME
versión impresa ISSN 0798-4324
Resumen
ALVAREZ PUERTA, María Carolina. El irrealismo y la ontología evanescente de Nelson Goodman. EPISTEME [online]. 2014, vol.34, n.1, pp.01-18. ISSN 0798-4324.
La premisa central del irrealismo de Nelson Goodman plantea la existencia de muchos mundos reales, mundos que entran en conflicto entre sí. También llamado por Goodman relativismo constructivo o construccionalismo, el irrealismo sostiene que lo que llamamos mundo se diluye en una serie de versiones, correctas algunas e incorrectas otras. Goodman presenta una ontología evanescente en la que el mundo único se esfuma cuando se considera que cada uno de sus supuestos rasgos es propuesto, hecho o impuesto por una versión determinada. Goodman inicia sus trabajos centrado en el problema epistemológico de cómo construir versiones o imágenes correctas del mundo, cuestión que se relaciona con el funcionamiento del lenguaje y los sistemas simbólicos, temas que derivan en el funcionamiento estético y, a la postre, fusionarán a la estética y la filosofía de la ciencia en el marco de la epistemología. Brindar una panorámica de este recorrido es el objetivo del presente trabajo.
Palabras clave : construccionalismo; irrealismo; relativismo constructivo.