Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Zootecnia Tropical
versión impresa ISSN 0798-7269
Resumen
CAMACARO, Selina; CHACON, Eduardo y MACHADO, Wilfre. Efecto de la fertilización con macros y micronutrimentos sobre la producción de biomasa de Leucaena leucocephala (Lam) de Wit. Zootecnia Trop. [online]. 2002, vol.20, n.2, pp.163-178. ISSN 0798-7269.
En la Estación Experimental La Antonia de la Universidad Central de Venezuela, ubicada en Marín, Estado Yaracuy (10º 22 28" y 68º 40 45") ( área de transición entre bosque húmedo tropical y bosque seco tropical), se realizó un experimento con el propósito de evaluar el efecto de la fertilización con macros y micronutrimentos sobre la producción de biomasa de Leucaena leucocephala. El banco de leguminosa fue establecido en 1996 en hileras sencillas de 1 x 2 m, sobre una pastura de Cynodon sp. Se detectaron los elementos deficitarios según análisis de suelo (K: 32 ppm; Mg: 12 ppm; Cu: 0 ppm; Zn: 1.5 ppm; pH: 5.16). Se usó un diseño de bloques al azar, con dieciséis tratamientos, incluyendo dos controles (negativo y positivo), resultado de combinar los nutrimentos K, Mg, Cu y Zn, con las dosis de 70, 20, 3 y 3 kg/ha, respectivamente. Previo a cada muestreo no destructivo de las plantas sometidas a tratamiento (salida de lluvias, Noviembre 97; sequía, Marzo 98; lluvias, Julio 98; y salida de lluvias, Noviembre 98), se hizo un muestreo destructivo sobre diez plantas (no incluidas en el experimento) para generar ecuaciones de regresión múltiple para estimar la producción de biomasa. Las variables evaluadas en los muestreos destructivos fueron: altura (AP), número de ramas (NR), longitud de tallos con diámetro < 6 mm (L<), longitud de tallos con diámetro > 6 mm (L>), número de hojas (NH), longitud de hojas (LH), materia seca de tallos/rama con diámetro < 6 mm (MST<), materia seca de tallos/rama con diámetro > 6 mm (MST>) y materia seca de hojas/rama (MSH), y en los no destructivos las mismas mencionadas anteriormente con excepción de las variables MST<, MST> y MSH. La producción de biomasa comestible fue afectada (P<0,05) por los tratamientos, pero no la biomasa no comestible (MST>)(P>0,05). Para la variable MSH, se detectaron diferencias (P<0,05) entre el tratamiento 1 (8,49 g/rama) y los tratamientos 3 (4,90 g/rama), 6(4,76 g/rama), 9 (5,63 g/rama) y el 13 (5,76 g/rama), pero no hubo diferencias (P>0,05) entre el primero y el resto de los tratamientos. Con respecto a la variable MST<, ésta mostró diferencias entre el tratamiento 1 (4,86 g/rama), y los tratamientos 3 (3,22 g/rama) y 6 (3,22 g/rama), no detectándose diferencias (P>0,05) entre el tratamiento 1 y el resto. La precipitación tuvo un efecto determinante en la producción de biomasa, alcanzándose los mayores valores en época de salida de lluvias (1.057,90 kg MS comestible/ha) y lluvias (817,50 kg MS comestible/ha). Se discute sobre la importancia de los resultados en vista de la escasa información al respecto existente en Venezuela y la necesidad de continuar la investigación combinando diferentes elementos a diferentes niveles, utilizando diseños experimentales que permitan abordar con precisión el análisis de la información obtenida.
Palabras clave : Leucaena leucocephala; fertilización; producción de biomasa; macro nutrimentos; micro nutrimentos.