SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Influência do sexo no desempenho de lambari prata (Astyanax scabripinnis, Jenyns, 1842)Avaliação do farelo de algodão na alimentação de alevinos de tilápia do Nilo (Oreochromis niloticus L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Zootecnia Tropical

versión impresa ISSN 0798-7269

Resumen

GONZALEZ, Ángel; MENDOZA, Jeremy; AROCHA, Freddy  y  MARQUEZ, Arístide. Zootecnia Trop. [online]. 2003, vol.21, n.4, pp.371-382. ISSN 0798-7269.

Se hizo un estudio de la selectividad de la red de enmalle sobre la curvinata de río, Plagioscion squamosissimus, en la región del Orinoco Medio, encontrándose en el canal principal tallas óptimas de captura de 43,5 cm de longitud total para redes 10 cm de luz de malla y de 30,4 cm de longitud total para redes de 7 cm de luz de malla, mientras que en una laguna de inundación, las tallas óptimas de captura para redes de 10 cm de luz de malla, fue de 35,2 cm de longitud total y 24,64 cm de longitud total para redes de 7 cm de luz de malla. Tomando en cuenta la talla de primera madurez de P. squamosissimus en la región, el uso de redes de enmalle de 10 cm o más de luz de malla, no constituyen ningún peligro para la captura de peces inmaduros, al contrario del uso  de redes de 7 cm de luz de malla.

Palabras clave : Río Orinoco; Peces; Pesquerías; Artes de Pesca; Selectividad; Manejo de Recursos..

        · resumen en Inglés     · texto en Español